

Referencia: NAVETTE-KG
La nabina es casi similar a la semilla de colza, la diferencia radica en el sabor más amargo de esta última. La semilla de nabina es rica en proteína y favorable para mejorar el canto, por lo que es interesante durante el período de reproducción en los canarios. Sin embargo, como esta semilla es bastante grasa, le recomendamos no exceder el 10 % de su mezcla en nabina para canarios de color o de postura. Para los canarios de canto, la nabina suaviza el canto y, por lo tanto, se puede utilizar en un 30 % de la mezcla: en este último caso, le aconsejamos acompañar la alimentación de su ave con un apoyo hepático.
La nabina es casi similar a la semilla de colza, la diferencia radica en el sabor más amargo de esta última. La semilla de nabina es rica en proteína y favorable para mejorar el canto, por lo que es interesante durante el período de reproducción en los canarios. Sin embargo, como esta semilla es bastante grasa, le recomendamos no exceder el 10 % de su mezcla en nabina para canarios de color o de postura. Para los canarios de canto, la nabina suaviza el canto y, por lo tanto, se puede utilizar en un 30 % de la mezcla: en este último caso, le aconsejamos acompañar la alimentación de su ave con un apoyo hepático.
Los cacahuetes pelados son golosinas muy apreciadas por los loros.
Deben distribuirse con moderación porque son ricos.
Alimento ideal para llenar tus dispensadores para aves silvestres, aportarán la grasa necesaria para que las aves pasen más fácilmente el invierno.
El favorito de los carboneros y una verdadera delicia para muchas aves.
Las semillas de pino son una buena fuente de fósforo, magnesio, zinc, manganeso, cobre, hierro, vitamina E, K, B1, B2, B3, B9.
La Chía es una salvia. Es una planta anual que puede alcanzar 1 m de altura y cuyo nombre científico es Salvia hispanica.
La composición de la semilla de chía se asemeja estrechamente a la de otras semillas mucilaginosas como las semillas de lino y el psyllium. Sin embargo, a diferencia de la semilla de lino, la chía no presenta factores antinutricionales, factores que limitan el uso de las semillas de lino sin un tratamiento previo con calor. Los factores antinutricionales son glucósidos cianogénicos o linatinas, inhibidores de la vitamina B6 que impiden su acción. Además, la chía tiene un sabor mucho más agradable que la semilla de lino y los pájaros la consumen más fácilmente.
La semilla de girasol contiene cerca del 40% de lípidos, pero también proteínas, carbohidratos, vitaminas B y E. Se cuantifican en una semilla de girasol cerca de 600 Kcalorías por 100 g.
Satisface durante todo el año las necesidades de una gran variedad de aves, incluidas las más pequeñas.
¡Las semillas de girasol son un verdadero manjar para nuestras aves que las adoran!
La alpiste es una gramínea, una planta anual que puede alcanzar 1 m de altura, cuyas semillas se encuentran en las inflorescencias. Estas semillas representan una fracción importante de la mayoría de las mezclas para aves.
• Excelentes para canarios, aves europeas y exóticas, periquitos y grandes periquitos.
• Las semillas de alpiste EXTRA han pasado por una limpieza adicional y son de una calidad excepcional. ¡Únicas en el mercado!
Avena pelada 20kg
Las fibras prebióticas son importantes para favorecer un entorno intestinal beneficioso, mantener una buena función intestinal y minimizar la inflamación. La avena entera es una buena fuente de compuestos protectores llamados polifenoles, que poseen propiedades antioxidantes.
El Perilla blanco de 1 kg de la marca Manitoba es un alimento de alta calidad especialmente diseñado para aves.
Características y Ventajas:
- Natural y Puro: La perilla blanco es una semilla natural, pura y no tratada, que ofrece una fuente de nutrición saludable para las aves.
- Rica en Nutrientes: Es particularmente rica en ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud general de las aves, especialmente para su sistema cardiovascular y su sistema inmunológico.
- Salud del Plumaje: El consumo regular de perilla blanco ayuda a mantener un plumaje brillante y saludable gracias a sus propiedades nutritivas.
Los cacahuetes pelados son golosinas muy apreciadas por los loros.
Deben distribuirse con moderación porque son ricas.
Alimento ideal para llenar tus dispensadores para aves silvestres, aportarán la grasa necesaria a las aves para pasar más fácilmente el invierno.
El favorito de los carboneros y un verdadero manjar para muchas aves.
El trébol estimula las defensas inmunitarias y ralentiza el envejecimiento celular gracias a sus excelentes propiedades antioxidantes. Rico en vitaminas B, C, E y provitamina A.
Semillas de primera calidad y con alto contenido de grasa.
- Con un alto contenido de vitamina E, B9, B5, B6, B1, B2, B3 y vitamina K.
- Tiene propiedades antioxidantes.
- Excelente aporte energético.
- Rico en calcio, potasio, magnesio, fósforo, proteínas, zinc, tiamina, pectina (limpia el cuerpo).
El dari, también llamado sorgo o mijo, es una variedad de semillas que está relacionada con las variedades de mijo. El dari tiene el tamaño de la semilla de cáñamo. La semilla es originaria de las regiones cálidas de Australia, Asia, África y América del Sur. Se distinguen tres variedades: el dari blanco, amarillo y rojo marrón. Cabe destacar que se atribuye más valor al dari claro que al dari rojo marrón. En cuanto al valor alimenticio, no hay la menor diferencia. Además, el dari rojo marrón es bien apreciado por los agapornis. El dari se puede comparar con el trigo en cuanto al contenido de almidón. La semilla tiene una composición favorable en aminoácidos. La proteína presente en el dari tiene un contenido particularmente alto de leucina.
La semilla de lino es rica en omega 3, esenciales para el sistema cardiovascular.
La semilla de Foniopaddy es una semilla de césped natural cultivada en nuestras plantaciones en Uganda. Investigaciones científicas han demostrado que el Foniopaddy tiene un efecto beneficioso sobre la coccidiosis.
La onagra es una planta anual o bienal, rústica, que se puede encontrar naturalmente al borde de caminos cerca de las costas Atlántica y Mediterránea, pero también en los taludes de las vías férreas. Sus tallos erguidos están adornados con grandes rosetas de hojas vellosas y venas rojas, que miden entre 10 y 30 cm de largo, de forma oblonga, lanceoladas, dentadas, un poco pegajosas.
El mijo amarillo es rico en vitaminas y minerales y es un cereal alcalino (no ácido). Forma parte de la alimentación básica de los periquitos, aves exóticas y palomas exóticas.
El mijo contiene magnesio, fósforo, hierro, potasio, manganeso, vitamina A, vitamina B1, vitamina B2, vitamina PP (ácido nicotínico) y vitamina B5.
La nabina es casi similar a la semilla de colza, la diferencia radica en el sabor más amargo de esta última. La semilla de nabina es rica en proteína y favorable para mejorar el canto, por lo que es interesante durante el período de reproducción en los canarios. Sin embargo, como esta semilla es bastante grasa, le recomendamos no exceder el 10 % de su mezcla en nabina para canarios de color o de postura. Para los canarios de canto, la nabina suaviza el canto y, por lo tanto, se puede utilizar en un 30 % de la mezcla: en este último caso, le aconsejamos acompañar la alimentación de su ave con un apoyo hepático.