


Referencia: MILLETJAPONAIS15KG
Los mijo japoneses (a menudo llamados Echinochloa esculenta o mijo de Japón) son cereales pequeñas y antiguas cultivadas tradicionalmente en Asia, apreciadas tanto para la alimentación humana como para semillas de aves y aves de corral.
Descripción:
Aspecto: pequeñas semillas redondas, lisas, de color amarillo pálido a dorado.
Tamaño: aproximadamente 1,5–2 mm.
Sabor: suave, ligeramente dulce y harinoso.
Composición: ricos en carbohidratos complejos, proteínas (10–12%), fibras, vitaminas (B1, B2, niacina) y minerales (magnesio, hierro, fósforo, manganeso).
Naturalmente sin gluten.
Los mijo japoneses (a menudo llamados Echinochloa esculenta o mijo de Japón) son pequeños cereales antiguos cultivados tradicionalmente en Asia, apreciados tanto para la alimentación humana como como semilla para aves y aves de corral.
Descripción:
Aspecto: semillas pequeñas, redondas, lisas, de color amarillo pálido a dorado.
Tamaño: aproximadamente 1,5–2 mm.
Sabor: suave, ligeramente dulce y harinoso.
Composición: ricos en carbohidratos complejos, proteínas (10–12 %), fibras, vitaminas (B1, B2, niacina) y minerales (magnesio, hierro, fósforo, manganeso).
Naturalmente sin gluten.
Propiedades principales:
Fuente de energía:
Aporta carbohidratos lentos → energía progresiva y duradera.
Alimento interesante para deportistas y personas activas.
Digestión suave:
Fibras ligeras que favorecen el tránsito intestinal.
Alternativa para personas sensibles al gluten.
Salud ósea y nerviosa:
Rico en magnesio y fósforo, útiles para la fortaleza de los huesos y la relajación muscular/nerviosa.
Equilibrio metabólico:
Las vitaminas B participan en la producción de energía y el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Efecto alcalinizante:
A diferencia de algunos cereales acidificantes, el mijo ayuda a mantener un buen equilibrio ácido-base.
Semillas de primera calidad y con alto contenido de grasas
- Con un alto contenido de vitamina E, B9, B5, B6, B1, B2, B3 y vitamina K.
- Tiene propiedades antioxidantes.
- Excelente aporte energético.
- Rico en calcio, potasio, magnesio, fósforo, proteínas, zinc, tiamina, pectina (limpia el cuerpo).
Chenopodium quinoa es una planta anual, de uno a dos metros de altura, o incluso más. El tallo central es cilíndrico en la base y se vuelve más anguloso más arriba. Puede ser único o presentar numerosas ramificaciones, con un diámetro que va de uno a ocho centímetros y una altura de 0,5 a 3 m, según las variedades y las condiciones de cultivo como la densidad de siembra o la fertilización. Su color también es muy variable: uniformemente verde, verde con estrías violetas o rojas, o uniformemente rojo.
El mijo forma parte de la alimentación de todas las aves: de pico recto y de pico curvado. En racimo, es un manjar que les encanta.
El mijo en racimo tiene un buen contenido de proteínas y carbohidratos y también contiene un gran número de aminoácidos. Ideal para entretener a sus aves y así evitar el picoteo (arrancamiento de plumas).
Recomendamos dar mijo rojo para las aves exóticas. Es más rico en proteínas que el mijo amarillo.
Las semillas de zanahoria son muy ricas en vitaminas con una alta proporción de vitamina A y caroteno, así como de vitamina B, calcio y valiosos carbohidratos.
Las semillas de Perilla Blanca contienen aproximadamente un 25% de lípidos, de los cuales el 65% es ácido alfa-linolénico omega-3, un ácido graso poliinsaturado (AGPI): ¡una grasa buena!
A los pájaros les gusta quitar las cáscaras de los cacahuetes para luego comer los cacahuetes. Los cacahuetes son una fuente de energía, lo cual es muy importante para los largos meses de invierno.
Los cacahuetes sin pelar pueden ser administrados a los loros como golosina.
El trébol estimula las defensas inmunitarias y ralentiza el envejecimiento celular gracias a sus excelentes propiedades antioxidantes. Rico en vitaminas B, C, E y provitamina A.
La semilla de girasol estriada es la base de cualquier mezcla para loros. También se utiliza en mezclas para periquitos y para palomas exóticas.
¡También es el alimento preferido de tus aves de exterior durante el invierno! Ideales para alimentar a las aves de tu jardín.
Información práctica para dar semillas de girasol a las aves de tu jardín:
Asegúrate de limpiar regularmente los comederos de tus aves de exterior para evitar que se desarrollen enfermedades y bacterias.
También considera colocar los comederos en altura para evitar que los depredadores (como gatos, zorros, etc.) apunten a las aves mientras están comiendo.
El alforfón es una semilla muy baja en grasa pero rica en carbohidratos. Esta semilla es ideal para alimentar a los pinzones de concurso y a las aves europeas.
Avena pelada 20kg
Las fibras prebióticas son importantes para favorecer un entorno intestinal beneficioso, mantener una buena función intestinal y minimizar la inflamación. La avena entera es una buena fuente de compuestos protectores llamados polifenoles, que poseen propiedades antioxidantes.
Los cacahuetes pelados son golosinas muy apreciadas por los loros.
Deben distribuirse con moderación porque son ricos.
Alimento ideal para llenar tus dispensadores para aves silvestres, aportarán la grasa necesaria para que las aves pasen más fácilmente el invierno.
El favorito de los carboneros y una verdadera delicia para muchas aves.
Los mijo japoneses (a menudo llamados Echinochloa esculenta o mijo de Japón) son cereales pequeñas y antiguas cultivadas tradicionalmente en Asia, apreciadas tanto para la alimentación humana como para semillas de aves y aves de corral.
Descripción:
Aspecto: pequeñas semillas redondas, lisas, de color amarillo pálido a dorado.
Tamaño: aproximadamente 1,5–2 mm.
Sabor: suave, ligeramente dulce y harinoso.
Composición: ricos en carbohidratos complejos, proteínas (10–12%), fibras, vitaminas (B1, B2, niacina) y minerales (magnesio, hierro, fósforo, manganeso).
Naturalmente sin gluten.