


Referencia: PANISJAUNE20KG
Las semillas de mijo amarillo provienen del mijo italiano (Setaria italica), un cereal antiguo muy cultivado en Asia y utilizado también como semilla para aves.
Apariencia: pequeñas semillas esféricas, lisas, de color amarillo pálido a dorado.
Tamaño: aproximadamente 2 mm de diámetro.
Sabor: dulce, ligeramente harinoso, que recuerda a la avellana.
Composición: ricas en carbohidratos complejos, proteínas vegetales, fibras, vitaminas (B1, B2, B6, niacina) y minerales (hierro, magnesio, fósforo, manganeso).
Naturalmente sin gluten.
Las semillas de panizo amarillo provienen del mijo italiano (Setaria italica), un cereal antiguo muy cultivado en Asia y también utilizado como semilla para aves.
Aspecto: pequeñas semillas esféricas, lisas, de color amarillo pálido a dorado.
Tamaño: aproximadamente 2 mm de diámetro.
Sabor: dulce, ligeramente harinoso, que recuerda a la avellana.
Composición: ricas en carbohidratos complejos, proteínas vegetales, fibras, vitaminas (B1, B2, B6, niacina) y minerales (hierro, magnesio, fósforo, manganeso).
Naturalmente sin gluten.
Propiedades principales:
Fuente de energía:
Rica en almidón, es un cereal nutritivo y digestivo.
Buena alternativa a otros cereales para diversificar la alimentación.
Beneficios digestivos:
Las fibras suaves mejoran el tránsito intestinal.
Apta para personas sensibles al gluten.
Salud ósea y muscular:
Contiene magnesio, hierro y fósforo, útiles para la solidez de los huesos y la vitalidad muscular.
Efecto alcalinizante:
A diferencia de otros cereales acidificantes, el mijo ayuda a equilibrar el pH del organismo.
Apoyo metabólico:
Las vitaminas del grupo B favorecen la producción de energía y el buen funcionamiento del sistema nervioso.
La nabina es casi similar a la semilla de colza, la diferencia radica en el sabor más amargo de esta última. La semilla de nabina es rica en proteína y favorable para mejorar el canto, por lo que es interesante durante el período de reproducción en los canarios. Sin embargo, como esta semilla es bastante grasa, le recomendamos no exceder el 10 % de su mezcla en nabina para canarios de color o de postura. Para los canarios de canto, la nabina suaviza el canto y, por lo tanto, se puede utilizar en un 30 % de la mezcla: en este último caso, le aconsejamos acompañar la alimentación de su ave con un apoyo hepático.
Los cacahuetes pelados son golosinas muy apreciadas por los loros.
Deben distribuirse con moderación porque son ricas.
Alimento ideal para llenar tus dispensadores para aves silvestres, aportarán la grasa necesaria a las aves para pasar más fácilmente el invierno.
El favorito de los carboneros y un verdadero manjar para muchas aves.
Las semillas de espinaca contienen vitaminas A, B1, B2, B3, B7, B9 y C, sales minerales y oligoelementos. Su consumo regular permite fortalecer las plumas.
La chía es una salvia. Es una planta anual que puede alcanzar hasta 1 m de altura y su nombre científico es Salvia hispanica.
La composición de la semilla de chía se asemeja estrechamente a la de otras semillas mucilaginosas como las semillas de lino y el psyllium. Sin embargo, a diferencia de la semilla de lino, la chía no presenta factores antinutricionales, factores que limitan el uso de las semillas de lino sin un tratamiento previo con calor. Los factores antinutricionales son glucósidos cianogénicos o linatinas, inhibidores de la vitamina B6 que impiden su acción. Además, la chía tiene un sabor mucho más agradable que la semilla de lino y las aves la consumen con más gusto.
Las semillas de pino son una buena fuente de fósforo, magnesio, zinc, manganeso, cobre, hierro, vitamina E, K, B1, B2, B3, B9.
El alforfón es una semilla muy baja en grasa pero rica en carbohidratos. Esta semilla es ideal para alimentar a los pinzones de concurso y a las aves europeas.
Bizcocho de trigo cocido y desmenuzado.
El biscote es particularmente adecuado para la absorción de la humedad en los alimentos.
También es ideal para mezclar aditivos (vitaminas, colorantes, etc.) en los alimentos.
Ideal para humedecer la papilla de huevos.
Composición: trigo, agua, sal y levadura.
El escaramujo es una rosa silvestre cuyos escaramujos se consumen en otoño y son muy ricos en vitamina C.
La alpiste es una gramínea, una planta anual que puede alcanzar 1 m de altura, cuyas semillas se encuentran en las inflorescencias. Estas semillas representan una fracción importante de la mayoría de las mezclas para aves.
• Excelentes para canarios, aves europeas y exóticas, periquitos y grandes periquitos.
• Las semillas de alpiste EXTRA han pasado por una limpieza adicional y son de una calidad excepcional. ¡Únicas en el mercado!
Las semillas de achicoria (cichorium intybus) son parte de las semillas de salud que provienen de plantas silvestres. Estas semillas son ricas en fibras y minerales y permiten un equilibrio intestinal.
Purifican el organismo y también son eficaces en caso de indigestión.
Semillas para canarios y aves exóticas e indígenas.
El escaramujo es una rosa silvestre cuyos escaramujos se consumen en otoño y son muy ricos en vitamina C.
Las semillas de cáñamo son muy nutritivas y contienen más ácidos grasos esenciales (AGE) que cualquier otra fuente y ocupan el segundo lugar, después de la soja, por su riqueza en proteínas muy digestibles, de alto valor biológico. Se recomiendan especialmente durante los períodos de reproducción para estimular el instinto reproductor de las aves.
Las semillas de Perilla Blanca contienen aproximadamente un 25% de lípidos, de los cuales el 65% es ácido alfa-linolénico omega-3, un ácido graso poliinsaturado (AGPI): ¡una grasa buena!
El cuscús es una sémola de grano duro trabajada al vapor hasta obtener los pequeños granos que luego se secan. El cuscús es excelente para complementar la papilla de alimentación de los pichones o adultos. Humedezca el cuscús con agua caliente, déjelo reposar unos minutos y luego agréguelo a la papilla de huevo (por 1 cucharadita de cuscús prevea 4-5 cucharaditas de papilla), colorante, frutas.
La alpiste es una semilla nutritiva especialmente apreciada por muchas aves. Su alto contenido en proteínas y fibras la convierte en un alimento esencial para la buena salud y vitalidad de las aves. Es particularmente ideal para canarios, periquitos, jilgueros y otros pajaritos exóticos.
Características:
- Ingredientes: 100% alpiste natural.
- Aspecto: Semillas de forma alargada, de color amarillo pálido a marrón claro.
- Valor Nutricional: Rica en proteínas (aproximadamente 16%), en fibras y en aminoácidos esenciales.
- Ventajas:
- Favorece una buena digestión gracias a su contenido en fibras.
- Contribuye al brillo del plumaje.
- Aporta la energía necesaria para las actividades diarias de las aves.
Las semillas de mijo amarillo provienen del mijo italiano (Setaria italica), un cereal antiguo muy cultivado en Asia y utilizado también como semilla para aves.
Apariencia: pequeñas semillas esféricas, lisas, de color amarillo pálido a dorado.
Tamaño: aproximadamente 2 mm de diámetro.
Sabor: dulce, ligeramente harinoso, que recuerda a la avellana.
Composición: ricas en carbohidratos complejos, proteínas vegetales, fibras, vitaminas (B1, B2, B6, niacina) y minerales (hierro, magnesio, fósforo, manganeso).
Naturalmente sin gluten.